31 de diciembre de 2008
Y DIOS NACIÓ ENTRE SU GENTE, SU GENTE MERCEDARIA
28 de diciembre de 2008
LAS NORMATIVAS, LOS CONCIERTOS... Y LOS COMENTARIOS



No quiero que se me pasen las felicitaciones para la Asociación Musical Santa Cecilia; no os pude escuchar, pero seguro que lo hicisteis tan bien como siempre. “Todo esto” no va con vosotros, entendedme. Felicidades por vuestro trabajo y por hacernos pasar unos momentos tan agradables.
Ojalá y comencemos un año NUEVO de verdad, sin tantas tonterías y estupideces. Pidamos a nuestra Madre, María, que nos dé un poco de su MISERICORDIA y MERCED para ser más humildes y para tratarnos como verdaderos hermanos, y lo hacemos hoy, en el día de la Sagrada Familia.
26 de diciembre de 2008
CELEBRANDO LA NOCHEBUENA
el canal de la Merced
Y del coro en casa de Ascen y Jose Angel en
el canal de Merce
25 de diciembre de 2008
UN BELÉN MUY PARTICULAR
Al mismo tiempo podeis escuchar una bonita nana cantada por Antonio Martín-Viveros.
24 de diciembre de 2008
VILLANCICOS A LOS PIES DE NUESTRA MADRE
13 de diciembre de 2008
EL SUEÑO DE MARÍA
La gente estaba haciendo los preparativos con seis semanas de anticipación.
Decoraban las casas y compraban ropa nueva. Salían de compras muchas veces y adquirían elaborados regalos.
Era muy peculiar, ya que los regalos no eran para nuestro Hijo. Los envolvían con hermosos papeles y los ataban con preciosos moños, y todo lo colocaban debajo de un árbol.
Sí, un árbol, José, dentro de sus casas. Esta gente estaba decorando el árbol también. Las ramas llenas de esferas y adornos que brillaban. Había una figura en lo alto del árbol. Me parecía ver un ángel. ¡Oh! era verdaderamente hermoso.
Toda la gente estaba feliz y sonriente. Todos estaban emocionados por los regalos, se los intercambiaban unos con otros. José, no quedó alguno para nuestro Hijo.
¿Sabes? creo que ni siquiera lo conocen, pues nunca mencionaron su nombre. ¿No te parece extraño que la gente se meta en tantos problemas para celebrar el cumpleaños de alguien que ni siquiera conocen?
Tuve la extraña sensación de que si nuestro hijo hubiera estado en la celebración hubiese sido un intruso solamente. Todo estaba tan hermoso, José, y todo el mundo tan feliz; pero yo sentí enormes ganas de llorar. Qué tristeza para Jesús, no querer ser deseado en su propia fiesta de cumpleaños.
Estoy contenta porque sólo fue un sueño. Pero qué terrible José, si eso hubiese sido realidad."
10 de diciembre de 2008
MIEMBROS DE LA ORDEN TERCERA ACOMPAÑARON A LA VIRGEN DE LA CABEZA EN JEREZ DE LA FRONTERA
¡Viva la Virgen de las Mercedes!
9 de diciembre de 2008
EL CORO DE MAYORES DEL CONVENTO INTERPRETARÁ EL HIMNO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA MISERICORDIA EN LA EXALTACIÓN
Puedes escucharlo en esta grabación aunque de escasa calidad.
8 de diciembre de 2008
LA INMACULADA NO PUDO SEGUIR EL CAMINO DE LA MERCED DEBIDO A LA LLUVIA

Debido al mal tiempo, la procesión de la Inmaculada Concepción no puedo estrenar su nuevo recorrido, "el Camino de la Merced".
El convento se vestía de gala para esperar su llegada, abriendole las puertas de par en par y rindiendole honores con el estandarte de la Orden de la Merced, y un gran volteo de campanas, pero sintiendolo mucho, este año no pudo ser.

Solo cabe preguntarnos... ¿ sería que la Imagen no quería cambiar su tradicional itinerario por no respetar la condición de la persona que la trajo al pueblo o habrá sido una simple casualidad ?
- Cada cual que saque sus conclusiones -
VIRGEN SANTÍSMA DE LAS MERCEDES, CONCEBIDA SIN PECADO ORIGINAL
7 de diciembre de 2008
6 de diciembre de 2008
ESTE AÑO LA PROCESIÓN DE LA INMACULADA SEGUIRÁ LOS PASOS DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES

Este año la procesión de la Inmaculada Concepción seguirá los pasos de Nuestra Santísima Madre de las Mercedes, rompiendo así con una tradición antigua ,ya que desde que la imagen llegó a nuestro pueblo y hasta este año nunca ha cambiado de itinerario por respetar asi las costumbres antiguas.
Los actos de celebraciones serán los siguientes:
- Novenas del 29 de noviembre al 7 de diciembre a las 19'00 h. , predicadas por el Padre Vicente Elipe (Trinitario de Alcazar de San Juan)
-Vigilia dia 7 a las 10'30 h.
-Dia 8 a las 12'00 h. función principal en honor de la Inmaculada Concepción
-Dia 8 después de la función, procesión con el recorrido de la Virgen de las Mercedes pasando asi por las calles: Lope de Vega, Colón, Plaza de España.
3 de diciembre de 2008
LA ORQUESTA SINFÓNICA LA MANCHA ANTE LOS PIES DE NTRA. MADRE DE LA MERCED
La Orquesta Sinfónica La Mancha nos presentó a su Grupo de Cámara en un concierto-homenaje a la figura de Jacinto Guerrero, único compositor de zarzuelas de nuestra tierra.
Si hace poco nos quedamos sin palabras con el concierto de nuestra Agrupación Musical Santa Cecilia, ahora nos quedamos igual con esta estupenda actuación, y sobretodo cuando llegó la hora de actuar Elias García-Escribano, un muchacho de 17 años que llegará muy, pero que muy lejos en el mundo de la música.
Elias pertenece actualmente a la Escuela de Música de Herencia, miembro de la Agrupación Musical “Santa Cecilia” de nuestra localidad y componente del grupo The Music Dreamer. Interpretó Adagio del Concierto para clarinete y orquesta KV 622 de Mozart, poniendo de pie a todos los asistentes.
Desde aqui queremos felicitar a tan jóven promesa y dar las gracias al área de cultura por la celebración de este evento.
¡Ójala se pudieran realizar más a menudo y sobretodo en horarios asequibles para todos!
Desde aqui, los que no pudisteis asistir, podéis ver un pequeño resumen.
* ACTUACIÓN ELIAS GARCIA-ESCRIBANO
* EL DIRECTOR HACE CANTAR AL PUEBLO
* SOLO DE MARIMBA Y XILÓFONO
* PARTE 1... ORQUESTA SINFÓNICA
* PARTE 2.. TEMAS VARIADOS
29 de noviembre de 2008
NUESTRO HERMANO "CHULE" EN EL ROCÍO
COMIENZA EL ADVIENTO, HERMANOS

24 de noviembre de 2008
RESUMEN DE LA CELEBRACIÓN DEL DIA DE CONFRATERNIZACIÓN MERCEDARIA
En total nos reunimos 225 personas, todas ellas hermanas y amigos de la Orden Tercera de la Merced.
Desde aquí queremos agradecer a todas aquellas personas que quisieron compartir este dia en hermandad y al mismo tiempo colaborar con la ONG "Acción Liberadora"
Os dejamos aquí un pequeño resumen de toda la celebración, de momento os dejamos el video de la eucaristía, una presentación fotográfica y en breve os pondremos también el video de la comida.
!!!Gracias a todos !!!
PRESENTACIÓN FOTOGRÁFICA Por Luis Miguel Marchante
(Pincha sobre las fotos para verlas más grandes)
RESUMEN COMIDA Y ACTUACIONES
EUCARISTÍA
LA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA NOS DELEITA EN EL CONVENTO DE LA MERCED
Dicha agrupación quiso compartir la celebración de la fiesta de su patrona con todo el pueblo y a los pies de la Virgen de las Mercedes.
Como herencianos nos sentimos orgullosos de tener esta magnífica Banda de Música.
Muchas felicidades por vuestra fiesta y sobretodo por vuestra interpretación.
Podéis ver aquí el video del concierto divididos en partes y reducido de calidad por su larga duración.
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4
7 de noviembre de 2008
EL PRÓXIMO DIA 23 DE NOVIEMBRE, CELEBRAREMOS LA COMIDA DE CONFRATERNIZACIÓN
14'00 h. COMIDA DE CONFATERNIZACIÓN
- En los Salones San Roque -
Parte del precio del cubierto será destinada a una campaña de solidaridad de
la ONG mercedaria "ACCIÓN LIBERADORA"
Después de la comida habrá una serie de actuaciones... ¡ No os lo perdáis !
Puedes recoger tu entrada en la Sacristía del Convento de la Merced
¡¡¡ C O L A B O R A !!!
5 de noviembre de 2008
P. PEDRO NOLASCO GAITE (1879-1949), FUNDADOR DE LA REVISTA "LA MERCED" EN 1918

Al conmemorar el 90 aniversario de la aparición pública de la revista “La Merced” será bueno recordar a quien fue su fundador, la verdadera alma de la misma.
Su nombre de pila fue José Gaite Sancho, nombre que tornaría por el del fundador de la Orden de la Merced al profesar como mercedario. Vino al mundo en la ciudad gallega de Pontevedra a últimos del siglo XIX. Procedía de una familia ilustre, distinguida en la sociedad de su tiempo: los Méndez Nuñez. Dicen, quienes le conocieron, que de joven fue galán apuesto. Con seductor provenir fue estudiante de Derecho en las aulas de la universidad compostelana, pero los caminos de Dios, que son insondables, le conducen hacia el monasterio de Poio. Un lluvioso día del mes de octubre de 1896 llama a sus puertas. Los mercedarios le reciben con los brazos abiertos. Vistió el blanco hábito de la Merced con aires monacales, y su aristocrática figura portaba con gran elegancia la capa, cual caballero del medioevo. Ordenado sacerdote en 1902 emprende tareas de gobierno y responsabilidad pasando por los conventos de Sarria (Lugo), Madrid, Ferrol…Allá donde iba fundaba la Cofradía y Venerable Orden Tercera de la Merced, logrando bajo su dirección un florecimiento extraordinario. En Sarria el número de terciarios mercedarios alcanzó números insospechados.

En Madrid, establecida la Orden Tercera por el P. Gaite, no pudo ser grande su apogeo pues el templo de la Buena Dicha se hallaba en construcción. Todo lo contrario sucedió en Ferrol. En la ciudad departamental celebró con gran entusiasmo el séptimo centenario de la fundación de la Orden. Fundó la Venerable Orden Tercera, que halló amplio eco en el corazón generoso de los ferrolanos, y editó un Boletín de cultos, indulgencias del terciario y cofrade y santoral mercedario, para lo que halló un colaborador más que idóneo en la persona del P. Amerio Sancho Blanco. Y fue precisamente este inicial Boletín, sencilla hoja de cultos, el que germinaría aumentando sus páginas y publicándose, por vez primera, la revista “La Merced” a partir del año 1918.
El P. Nolasco Gaite se distinguió como afamado predicador en las llamadas Misiones Populares, tanto que alcanzó gran renombre en toda Galicia y fue honrado por la Orden con el título de Predicador General. Fueron miles las pláticas y sermones por ciudades, villas, pueblos y aldeas, pronunciados con su voz clara y timbrada; centenares las horas pasadas en el confesionario, aconsejando y dirigiendo espiritualmente a las gentes, llevadas siempre a cabo por su natural prudencia y sabiduría. Se conservan manuscritos muchos de sus sermones y conferencias, así como una interesante colección de dibujos, realizados por su genio de artista, y otra valiosa y original recopilación de postales, fotografías y estampas antiguas. Tanto los dibujos como las postales han sido muy apreciados y editados en varios tomos. Escribió además otras pequeñas obras como novenas o libros de meditaciones.
La palabra y la pluma fueron los dos grandes instrumentos de trabajo del P. Gaite. Recorrió miles de kilómetros, conmovió a grandes multitudes, convenció a muchas personas y trasformó incontables corazones. Esta es, en síntesis, la dilatada trayectoria del P. Pedro Nolasco Gaite Sancho, fundador de la revista “La Merced” hace ahora 90 años. Su obra perdura, adaptada a los tiempos actuales, y se encamina gozosa camino de cumplir un siglo, coincidiendo con el ochocientos aniversario de la fundación de la Orden de la Merced, allá por el 2018. Sin duda, será un año para conmemorar, será un año para festejar.
24 de octubre de 2008
DOS MERCEDARIOS YA TIENEN CALLE EN HERENCIA


Por fin ha llegado lo que tantos esperábamos. En el pleno del ayuntamiento se aprobaba la calle para el P. Jesús, que, en el barrio de San José, llevará el nombre de Calle del P. Jesús Fdez. Viso. Muy emotivo fue el momento del pleno en el que se leyó su biografía y sus méritos y se hizo recuento de la infinidad de asociaciones y hermandades, todas las de pasión y casi todas las de gloria de Herencia, entre otras, que firmaron a título institucional y de la multitud de firmas individuales, cerca de 2000. Muchas gracias a todos, se lo debíamos, y seguro que él estará muy contento y por la Gracia de la comunión de los Santos participamos de su alegría.
Sus padres, Don Nicasio y Doña Elicia, eran aquí maestros nacionales, residían en la calle Lope de Vega, junto al ayuntamiento herenciano. Recuerda Julián con añoranza su infancia, nos comenta que cuando él tenía cinco años recibió de sus progenitores un regalo muy particular: unas acuarelas. Enseguida logró nuestro pintor plasmar sus sueños, en este caso un puente y un río llenos de ingenuidad infantil. Con tan solo ocho o nueve años, ya obtuvo su primer premio de dibujo a nivel provincial en Ciudad Real. En la escuela de Don Juan Ortiz, sobresalía entre todos sus compañeros por su facilidad para la pintura. Eran los tiempos de la república, cuando recibía instrucción en las denominadas “Escuelas Viejas”, sitas en el antiguo convento mercedario, contrapuestas en nombre a las “Escuelas Nuevas” de la Calle Carrasco Alcalde o Calle de la Zanja.
En 1940 sintió la llamada a ingresar como religioso mercedario, incorporándose en calidad de aspirante en el convento Autorretrato de Sarria (Lugo). En aquel centro docente destacaba por sus cuadernos de dibujos que rayaban la perfección, comenzó a dar clases de dibujo a sus propios compañeros y colaboraba grandemente en la ilustración de una revista catequética que editaba el P. Carlos Silva. Ya en el noviciado de Verín (provincia de Orense), en 1944, es requerido para confeccionar los carteles anunciadores de la novena de la Virgen de la Merced, para elaborar los anuncios que contenían los diversos oficios conventuales etc. En el monasterio de Poio, Pontevedra, cursará la carrera eclesiástica, manifestándose como un magnífico escenógrafo y decorador, colaboraba con él su hermano mayor, Fernando. Realizó retratos de mercedarios ilustres que habían destacado en las artes o en las letras, pintó decorados para veladas y obras teatrales, y destacó en los linóleos de la revista “Sal-Lux”. Con el tiempo fue requerida su colaboración para la revista madrileña “La Merced”, siendo director de la misma el P. Gonzalo Alonso. Era el dibujante e ilustrador por antonomasia de la Orden de la Merced.
Julián Martín es en sus inicios un pintor autodidacta, siempre preocupado y ocupado por buscar la perfección. Realizó cursos por correspondencia, pero al principio pintaba solo a tiempo parcial, de forma esporádica, siempre que no se lo impidiesen sus obligaciones sacerdotales, lo hacía añorando, continuamente, mejores tiempos en los que pudiese dedicarse de una forma más plena e intensa a su pasión artística. Llegó a tocar el óleo, pero no era posible para él tener un estudio. La acuarela, en cambio, era más fácil de realizar desde la celda conventual. Cuando al fin logró hacerse socio de la “Agrupación Española de Acuarelistas de Madrid” (AEDA), todo cambió. En ella recibió clases e intensificó su labor pictórica, entrando en contacto con grandes maestros de la acuarela: Rafael Requena, Julio Quesada…
19 de octubre de 2008
Exaltación Cofrade en honor y gloria del Santísimo Cristo en la próxima cuaresma de 2009

La Hermandad del Cristo de la Misericordia y Prendimiento de Jesús de Herencia anuncia ya el nombre de quien será el encargado de pronunciar la Exaltación Cofrade en honor y gloria del Santísimo Cristo en la próxima cuaresma de 2009.
Esta vez será el cofrade herenciano Pedro Gómez quien tendrá el honor de cambiar el granate de su capa de nazareno por un color cálido en la voz que traduzca para sus hermanos el sentido de las lágrimas que recorren el rostro de la Imagen.
2 de octubre de 2008
YA HA COMENZADO LA RESTAURACIÓN DEL ANTIGUO ÓRGANO DEL CONVENTO DE LA MERCED
.jpg)

DESDE ACCIÓN LIBERADORA: GRACIAS, HERENCIA
26 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2008
23 de septiembre de 2008
OFRENDA FLORAL A LA STMA. MADRE DE LAS MERCEDES
disculpadnos por ello.
A partir de la cuarta si que se escucha mejor)
21 de septiembre de 2008
LA VIRGEN DESCIENDE DEL CAMARÍN
20-septiembre-2008
15 de septiembre de 2008
EL PADRE ANTONIO SE NOS HA MARCHADO
Seguro que salieron a recibirle Fray Santiago y el Padre Jesús Viso entre otros...
Este año la festividad de la Virgen de la Merced será presida por ellos allá en el Cielo.
Su cuerpo será velado en el Convento de la Merced hasta mañana dia 16 de septiembre, dia en el que se celebrará el funeral a las 12 de la mañana.
14 de septiembre de 2008
PROCESIÓN DEL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA.... VISITA A LA VIRGEN DE LA MERCED
PON EN PAUSA LA MÚSICA DE FONDO DEL BLOG
EL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA
VISITA A LA VIRGEN DE LA MERCED.
LA BANDA DE MÚSICA LE RINDE HONORES CON LA SALVE MARINERA Y DESPUÉS MIENTRAS SE DESPIDEN SE PUEDE OIR DE FONDO EL NUEVO HIMNO DEL CRISTO CANTADO POR EL CORO DE MAYORES NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED.
-Procesión por la calle Santa Teresa -
IMPOSICIÓN DEL ESCAPULARIO DE LA ORDEN DE LA MERCED AL STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA
Misa de Mayordomía, Imposición del Escapulario de la Orden de la Merced,
Canto del nuevo Himno al Cristo y despedida con fuegos artificiales.
H I M N O
SANTO CRISTO DE LA MISERICORDIA
DIOS MARINERO, FUENTE DE PAZ
AL MIRARTE NOS MUESTRAS LA GLORIA
QUE MOSTRASTE SEGÚN LA MEMORIA
EN LAS OLAS REVUELTAS DEL MAR.
LUZ Y FARO DE LA CRISTIANDAD,
PARA HERENCIA SU CRISTO DIVINO,
EN TUS OJOS VEMOS EL CAMINO
QUE HASTA EL CIELO NOS HA DE LLEVAR.
1. Mira al mundo llorando la pena
en mazmorras de hierro y dolor,
líbranos de las duras cadenas
por tu fuerza de Dios Redentor.
2. En tu capa se lava el pecado
y las almas encuentran la luz
a merced de Diego de San Pablo
que nos puso en tus manos, Jesús.
10 de septiembre de 2008
CARTEL DE LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES 2008
EL PADRE ORENCIO TEMPRANO GONZÁLEZ, PREDICADOR 2008 DE LA VIRGEN DE LAS MERCEDES
¡YA ESTÁ AQUÍ NUESTRA MADRE!
30 de agosto de 2008
LA FIESTA DEL CRISTO PASA AL 14 DE SEPTIEMBRE

El próximo fin de semana, último de agosto, no se celebrará la festividad del Santo Cristo de la Misericordia, ante esto, muchas personas preguntaban el pasado viernes en la ermita.
Así pues, el Cristo de Herencia pasa a celebrarse el 14 de septiembre por decisión del párroco de la localidad D. Julián Martín, quien ha querido hacer coincidir esta festividad con la Exaltación de la Cruz, pues, aunque es más propio celebrar este día la festividad de Cristo crucificado, bien es cierto que nuestra imagen, un Ecce Homo hermosísimo, que inspira la piedad en quien lo mira, es una imagen de pasión, un paso previo a la cruz como ara de sacrificio del Hijo de Dios.
De todos modos es la tercera vez, que yo sepa, que se cambia al Cristo de fecha: primer domingo de septiembre, último de agosto, y ahora 14 de septiembre, sólo espero que sea definitivo y que no lo andemos bailando en el calendario de esta manera, pues una imagen con tantas raíces en el pueblo ya es para que tuviera su festividad consolidada e inamovible, porque lo primero, señores, es lo primero.
Por Antonio
29 de agosto de 2008
SAN RAMÓN NONATO

Festividad: 31 de agosto.
Fecha canonización: 1657 por Alejandro VII.
Nacionalidad: española.
Patrón: recién nacidos, niños, mujeres embarazadas, personas acusadas con falsedad, contra la fiebre, comadronas, ginecólogos.
ORACIÓN PARA PEDIR SU PROTECCIÓN
¡Oh! Glorioso San Ramón, a cuyo poder sometió Dios la tierra y los elementos, la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, hallando en vuestra poderosa intercesión, abogado las doncellas, sucesión las casadas, defensa los que se ven calumniados, cosecha los labradores, puerto los náufragos, redención los cautivos, vista los ciegos y fin todos los males; por aquel vuestro ardiente deseo de recibir el Santísimo Sacramento, que obligó a Jesucristo a daros de sus benditas manos la sagrada Comunión, os suplico intercedáis por mí para que merezca frecuentar este celestial convite, y recibirle por Viático al fin de mi vida, y sobre todo que pueda obtener la gracia especial que os pido y la eterna felicidad de la gloria. Amén.
24 de agosto de 2008
23 de agosto de 2008
PROCESIÓN DE SAN BARTOLOMÉ
En el video vemos la llegada de la imagen de San Bartolomé a las puertas del convento y el saludo reverencial que tanto la imagen como su estandarte hicieron ante la sagrada imagen de la Reina de Herencia, la Virgen de las Mercedes. Con este saludo se volvieron a sellar los sólidos lazos que unen a la Hermandad del Santo, con sede en la Ermita de San Bartolomé (imagen titular suya) y la V.O.T. desde que hace ya dos años se les diera la carta de Hermandad Honorífica como gracia concedida con motivo del 350 aniversario de la Fundacón del Convento.
La imagen iba precedida de su estandarte y la Agrupación Musical "Los Siete Pasos" de Herencia, y por supuesto acompañada del vecindario de la ermita, la Hermandad y la Asociación de Vecinos que tanto trabaja por la unión del barrio durante todo el año y sobre todo en estas fechas festivas, recibiendo a todo el pueblo con todo su cariño y con esas "Perrunillas" y zurra que ¡qué vamos a decir!
Hermanos, buen trabajo, y gloria a San Bartolomé.
27 de julio de 2008
PROCESIÓN DE SANTIAGO
Este es el momento en el que las imágenes de Santiago Apóstol, Santa Ana y San Joaquín, de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, hicieron el saludo reverencial ante la imagen de la Santísima Virgen de las Mercedes, que los recibió con todo su cariño y amor de Madre (y de Hija, en este caso) con las puertas del convento abiertas de par en par.
25 de julio de 2008
¡QUÉ GUAPA ERES, SEÑORA! MAIRENA TE QUIERE MUCHO Y HERENCIA... NO DIGO NÁ
Justo es decir lo bonita que es la imagen de la Virgen de las Mercedes de Mairena del Aljarafe, de Sevilla, y lo que la quiere su pueblo, como nosotros. Hace mucho tiempo que descubrí esta imagen y me encantó verdaderamente. Esta imagen y su hermandad siempre tendrán un ricón en nuestro blog y en el corazón de nuestra Hermandad. Jose, hermano, sigue trabajando tanto por ella y por darla a conocer, los mercedarios de verdad sabemos lo que es quererla y cómo es imposible callar lo que sentimos, y no verla y decirle ¡guapa! tantas veces como lo pida el alma (que son muchas). Nos unimos y aquí pongo unos videos de la Reina de Mairena para que la conozca toda Herencia y el resto de mercedarios que sé que nos visitan. Un abrazo, hermanos de Mairena y a seguir trabajando por Ella. Jose, te esperamos por Herencia.
24 de julio de 2008
20 de julio de 2008
MEDIACION DE MERCEDES

por la comba del globo con voces que no engañan,
porque son voz de siglos, clamor de multitudes
lo que vibra en la excelsa tradicción mariana.
¡Vé cómo lo pregonan con vítores gozosos
desde Lourdes a Fátima, desde el Pilar a Almonte,
en Monserrat la Celta
y la Hermosona en La Mancha!
¡Oye como la Salve entonan en América,
resuena en Guadalupe y late en la montaña...!
Desde los valles hondos hasta las cumbres altas,
por todo el ancho mundo blanquean tus moradas
y en la gama diversa de las advocaciones
Virgen de las Mercedes con frecuencia te llaman,
y otras veces te dicen “La Hermosona de la Mancha”,
y cuentan y no acaban, el mal desvanecido,
el riesgo superado o la merced lograda;
que para todos eres ¡Mediadora Divina! ,
estela de consuelo, vivero de alegría,
manantial de esperanza.
A Tí la niña ingenua sus quimeras declara.
Tú de las blancas novias, calmas las dulces ansias.
Tú de todas las madres, escuchas sus plegrarias,
y hasta el pastor conduces a la oveja descarriada.
¡Oh excelsa Patrona! Dirige la mirada
de tus ojos divinos hacia la grey humana.
No ceses en tus ruegos ni en tu misericordia;
no nos niegues tu amparo, Dulcísima Abogada.
Pide por los que sienten hambre y sed de justicia.
Haz que deshechos caigan los dogales
que aprietan al que entre argollas gime;
remedia a los que sufren y protege a mi Patria.
Y sea para todos la paz y el pan bendito...
DIOS TE SALVE, MERCEDES, LLENA ERES DE GRACIA
15 de julio de 2008
¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN! FELICIDADES, HERMANOS


12 de julio de 2008
CAMINO DE CUMPLIR UN SIGLO

hicieron suya, ya que el conjunto de la familia mercedaria se veía reflejada y reconocida en sus páginas. 1918 fue un mal año para muchas cosas, para casi todo, excepto para nacer, así le ocurrió afortunadamente a “La Merced”. En Europa los campos de batalla estaban teñidos de sangre, la Gran Guerra era cruenta, y cuando al fin llegó la ansiada paz, de mano de la Sociedad de Naciones, surgieron nuevas fronteras, nuevos países, nuevas doctrinas y remozadas expectativas. En este contexto, tras la I Guerra Mundial, comenzó su andadura nuestra revista. 90 años dan para mucho, hasta para nombres distintos. Primero fue “La Merced”, así, sin más. Tras la crisis posconciliar, motivada por un mal entendimiento del Concilio Vaticano II, resurge en 1971 con reforzado nombre, “La Merced-Fe y Actualidad”, y al fín, desde 1980, se publica como “La Merced-Caminos de Liberación” (LM-CL). 90 años dan para mucho, hasta para tener un par de suspensiones o paréntesis, el primero de 1936 a 1944 obligado por la guerra civil española; y el segundo, de 1976 a 1980 motivado por una crisis interna y búsqueda de nuevos planteamientos. Cumplir 90 años desde nuestra primera aparición pública es evocar, sin falsos triunfalismos nostálgicos, nombres de religiosos eminentes que escribieron bellas páginas de teología o de historia, de filosofía o de arte, de marianismo o de poesía, de literatura o de pensamiento… y siempre bajo el prisma mercedario. Cumplir casi un siglo de vida es evocar lo mejor de esta apasionante historia entre la revista y sus lectores, es agradecer el apoyo incondicional de nuestros colaboradores y bienhechores, tanto los de casa como los de fuera; de todos es el mérito de que LM-CL presente cada uno de sus nuevos números, atractivos en su presentación, mercedarios en su fondo y universal a través de sus campañas solidarias y redentoras.
90 años para dar gracias a Dios por el trabajo bien hecho, por la oportunidad única de llegar a tantos países, de adentrarnos en tantos hogares con una palabra de Merced y de Evangelio. Y también, cómo no, 90 años para pedir perdón por los errores cometidos, por las omisiones, por todo aquello que debimos hacer y no pudimos o no logramos realizar. Nosotros queremos seguir en camino, no sólo vertiendo opiniones o gritando verdades, sino escuchando y acompañando al cautivo, a menudo herido y confuso, susurrando a sus oídos una palabra de libertad y de acogida.
LM-CL sigue siendo, posiblemente ahora más que nunca, un instrumento de evangelización, de
muestra y expansión del carisma mercedario. La revista, editada por la Provincia mercedaria de Castilla y dirigida al conjunto de la Familia Mercedaria, sale a la luz gracias a ese equipo de colaboradores, hombres y mujeres de Merced, que desinteresadamente dedican parte de su tiempo a escribir en sus páginas, gracias también a los miembros del Consejo Asesor, a los que
desempeñan trabajos de secretaría o de administración y a cuantos se dedican a su difusión y reparto. La revista, en el conjunto de sus números editados, es referente de la cultura de la Merced, es la decana de las publicaciones mercedarias en España, y es un verdadero monumento literario de la Provincia de Castilla. 90 años caminando, 90 años de Merced camino del siglo.
Hasta entonces.
