Algunos jóvenes de Herencia realizaron el Camino de Nolasco.
Este es un pequeño Video-montaje del #caminodenolasco que con motivo de los 800 años de la fundación de la orden de la Merced realizamos los jovenes de las provincias de Aragón, Romana y Castilla.
El camino lo iniciamos en el santuario de San Ramón Nonato (Lérida) y finalizamos en la catedral de Barcelona.
(Padre Miguel Angel Aguado)
EMAIL: madredelasmercedes@hotmail.com
CANAL YOUTUBE
25 de agosto de 2018
19 de agosto de 2018
REDENTORES DE CAUTIVOS Auditorio Municipal de Herencia
Pronto comenzaremos el mes de septiembre, dedicado a la Virgen de la Merced, y lo haremos de una manera muy especial: el día 1, a las 21:00 horas, en el Auditorio Municipal de Herencia, se proyectará la película-documental "REDENTORES DE CAUTIVOS", sobre los misioneros mercedarios en África, a lo largo de los últimos 50 años.
Tendrá carácter solidario, pudiendo entregar un donativo para el proyecto "Educación y Libertad" de los mercedarios en Camerún.
Por favor, ¡¡¡¡compartid con vuestros amigos/as a quienes pueda interesar!!!!!
Tendrá carácter solidario, pudiendo entregar un donativo para el proyecto "Educación y Libertad" de los mercedarios en Camerún.
Por favor, ¡¡¡¡compartid con vuestros amigos/as a quienes pueda interesar!!!!!
TRIDUO Y BENDICIÓN DEL AGUA DE SAN RAMÓN
Triduo en honor a San Ramón Nonato 29, 30 Y 31 de agosto a las 20:30 h. en el Convento de la Merced.
El día 31 se bendecirá y repartirá el agua de San Ramón como se hace desde siglos.

En la iglesia conventual de la Merced de Herencia (Ciudad Real) hay una talla de San San Ramón Nonato, procedente de unos talleres de imaginería de Barcelona. La imagen se encuentra situada en lo alto del retablo mayor, justo encima del relieve de la descensión de la Virgen de las Mercedes. San Ramón aparece aquí revestido de cardenal, porta la custodia en su mano derecha, pues fue un gran devoto de la eucaristía; y la palma de martirio, con tres coronas, en su izquierda. Confesor, mártir y virgen, acostumbra a ser la triple corona que porta. En la imagen de herencia hay una particularidad muy curiosa, la corona de abajo es la de confesor, pero las dos restantes, distintas, una de espinas y otra de rosas, no aluden a su condición de mártir y virgen, sino a una visión que tuvo San Ramón en vida.
ORACIÓN PARA PEDIR SU PROTECCIÓN
¡Oh! Glorioso San Ramón, a cuyo poder sometió Dios la tierra y los elementos, la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, hallando en vuestra poderosa intercesión, abogado las doncellas, sucesión las casadas, defensa los que se ven calumniados, cosecha los labradores, puerto los náufragos, redención los cautivos, vista los ciegos y fin todos los males; por aquel vuestro ardiente deseo de recibir el Santísimo Sacramento, que obligó a Jesucristo a daros de sus benditas manos la sagrada Comunión, os suplico intercedáis por mí para que merezca frecuentar este celestial convite, y recibirle por Viático al fin de mi vida, y sobre todo que pueda obtener la gracia especial que os pido y la eterna felicidad de la gloria. Amén
¡Oh! Glorioso San Ramón, a cuyo poder sometió Dios la tierra y los elementos, la salud y la enfermedad, la vida y la muerte, hallando en vuestra poderosa intercesión, abogado las doncellas, sucesión las casadas, defensa los que se ven calumniados, cosecha los labradores, puerto los náufragos, redención los cautivos, vista los ciegos y fin todos los males; por aquel vuestro ardiente deseo de recibir el Santísimo Sacramento, que obligó a Jesucristo a daros de sus benditas manos la sagrada Comunión, os suplico intercedáis por mí para que merezca frecuentar este celestial convite, y recibirle por Viático al fin de mi vida, y sobre todo que pueda obtener la gracia especial que os pido y la eterna felicidad de la gloria. Amén
10 de agosto de 2018
FELICIDADES A LA FAMILIA MERCEDARIA
Tal día como hoy, el 10 de agosto de 1218, se fundó la Orden de la Merced, en la catedral románica de Barcelona. Su Fundador, San Pedro Nolasco, con un grupo de laicos catalanes, y con el apoyo del joven Rey Jaime I, y del Arzobispo Berenguer de Palou, llevó a cabo la creación de una Orden Laical para la redención de cautivos cristianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
